A estas alturas ya sabrás que existen un montón de embutidos diferentes como chorizo, salchichón o morcón, pero es que, dentro de cada uno, pueden existir variedades diferentes. Así ocurre con los diferentes tipos de morcilla que, gracias a las deliciosas recetas extendidas por España, podemos saborear de diversas maneras a través de un interesante viaje culinario, ¿quieres conocer los más famosos? ¡Te los presentamos!
10 tipos de morcilla principales
Queremos puntualizar que, además de estas, hay más variedades, ¡podríamos hablar de ello durante horas! Como ocurre con otros muchos platos, existen diferentes recetas y mencionarlas todas sería casi imposible, así que te damos las 10 principales para que escojas la que más te gusta.
1. Morcilla Ibérica
Nos vais a permitir la licencia de empezar por lo propio y es que, la morcilla ibérica, con permiso de la segunda, es una de las más famosas del país, es la que elaboramos nosotros en Salamanca. La morcilla achorizada, como también se la conoce, es uno de nuestros productos estrella en eIbérico.
La realizamos con formato tipo vela, con selectas carnes del cerdo ibérico, cebolla y sangre, dando su particular sabor, color y textura. Una vez todo está bien adobado e integrado, se embute en tripa artificial y pasa a bodegas durante 2 o 3 meses. Al final del proceso, tendrás un producto lleno de sabor y aroma, ¡solo tienes que hacer tu pedido de morcilla ibérica en eibérico.com para disfrutarlo en casa!
2. Morcilla de Burgos
Ahora estamos con uno de los tipos de morcilla más famosos del mundo, la de Burgos. Está realizada a base de sangre, arroz, manteca de cerdo, pimentón, sal y cebolla, además de especias que pueden variar de una localidad a otra.
Es un producto con su propia Indicación Geográfica Protegida y, precisamente por eso, se dice que su sabor es tan particular. Esto se debe a que el agua en Burgos hierve a 97 o 98 grados y le ponen el arroz en crudo durante el proceso de preparación, ¿serán las claves de este delicioso producto?
3. Morcilla de León
Sin salir de Castilla y León seguimos con esta variedad, también conocida como morcilla del Bierzo. En esta ocasión, la morcilla de León no lleva arroz, solo sangre, mucha cebolla y sus condimentos. Otra particularidad es la manera de comerla, ya que se saca de la tipa y se fríe, para luego untarla en pan y comerla.
4. Morcilla Patatera
Viajamos ahora a Extremadura para hablar de la morcilla patatera que, como cabe esperar, en este caso lleva patata en lugar de arroz, además de magro de cerdo como sustitutivo de la sangre. Se condimenta con ajo y pimentón de la Vera y se toma cortada en rodajas o incluso untada en pan.
5. Morcilla de Palencia
Aunque los ingredientes de la morcilla de Palencia puedan parecer similares a los de la morcilla de León, el proceso de elaboración es mucho más complejo. Se prepara con cebolla horcal pochada muy lentamente en manteca de cerdo. En un momento exacto, se añaden las especias, la sal y la sangre, antes de envasarla y cocerla para lograr la perfección.
6. Morcilla de Beasain
Si nos dirigimos más al norte encontramos más tipos de morcilla, como la de Beasain. Esta es especial por dos razones principales: contiene puerro y debe comenzar a cocerse en frío, continuando a fuego lento durante al menos una hora.
Su forma de elaboración artesanal hace que suba su precio, pero merece la pena probarlo al menos una vez, pues tiene un sabor delicioso y único que solo se potencia si se cuece nuevamente antes de freírla.
7. Morcilla andaluza
Andalucía es una comunidad muy extensa con una rica gastronomía y, hablando de las variedades de morcilla, podríamos encontrar muchas. Hoy os hablamos de la morcilla andaluza realizada con papada de cerdo, panceta, tocino, ajo, pimentón, orégano, comino y sangre de cerdo. Es deliciosa para guisos, freír y la podrás encontrar si sales de tapeo.
8. Morcilla de Aragón
Volvemos a irnos más al norte en busca de las morcillas consumidas en España y aterrizamos en Aragón, donde realizan su morcilla con manteca de cerdo, sangre, arroz y cebolla de cultivo local. Para realzar su sabor, se añaden piñones, avellanas y se condimenta con anís y canela, lo que le otorga un sabor muy particular que no puedes dejar de probar.
9. Morcilla canaria
Ahora vamos con uno de los tipos de morcilla que nos parecen más peculiares y es que… ¡es dulce! Este producto se elabora con sangre de cerdo, cebolla, pan rallado, almendras, mejorana, jengibre, pimienta verde, orégano, sal y azúcar, lo que le confiere su sabor tan característico.
10. Morcilla asturiana
Finalizamos este viaje por las variedades de morcilla en España, en el Principado de Asturias, donde, lo que distingue a este producto, que también lleva cebolla, sangre y grasa, es que es ahumada, lo que le da una textura arrugada y una apariencia singular.
Como te comentábamos al principio, además de estos tipos de morcilla, existen muchas otras variedades, casi tantas como localidades. ¿Lo mejor? ¡Tratar de probarlas todas mientras viajas de verdad! ¿Quieres empezar a hacerlo, pero sin necesidades de salir de casa? Entonces solo tienes que hacer tu pedido de morcilla ibérica con nosotros, completarlo con otros deliciosos embutidos y disfrutar de un sabor sin igual sin moverte del sofá. ¡Te esperamos!